Inicio
Comunicación
Venta entradas
Noticias
Streaming RFEVB
Facebook
Twiter
Youtube
Instagram
Marcador online
Competiciones
Superliga Masculina
Liga Iberdrola
Superliga 2 Masculina
Superliga 2 Femenina
1ª División Masculina
1ª División Femenina
Otras Competiciones
Vóley Playa
Campeonatos de España
Liga Nacional de Vóley Playa
Circuito Nacional Vóley Playa
Juegos Olímpicos París 2024
Torneo WEVZA Sub19
Selecciones
Selección Masculina
Selección Femenina
Selección Masculina Sub22
Selección Femenina Sub21
Selección Masculina Sub21
Selección Femenina Sub20
Selección Masculina Sub19
Selección Masculina Sub17
Selección Femenina Sub18
Selección Femenina Sub15
Selección Masculina Sub15
Noticias Sel. Nacionales
Tecnificación
RFEVB
Información Institucional
Información económica
Indicadores Transparencia
Circulares RFEVB
Federaciones Autonómicas
Procesos Electorales
Estadísticas de Licencias
Contacta
Otras secciones
Mujer y voleibol
Voleibol Universitario
Formación
Árbitros
Campus
Pequevoley
Eventos Pequevoley
Pequevoley Escolar
Descargas
Tienda
Vóley Nieve
RFEVB
Inicio
RFEVB: Españoles en el extranjero
jueves, 27 de febrero de 2014 0:00
Resultados desiguales para los españoles en competiciones europeas
Twittear
Las estrellas del Voleibol español que esta semana catalizan la atención de las principales competiciones europeas, con su participación en las semifinales de los torneos continentales, saldaron la ronda de ida de sus respectivos enfrentamientos con resultados desiguales. En la Copa CEV, el Tomis Constanta de Israel Rodríguez batió al Paris Volley de Guillermo Hernán en un partido de infarto (2-3) mientras que el PGE Skra Belchatow del técnico Miguel Ángel Falasca cayó también el tie-brek ante Guberniya Nizhniy Novgorod de Rusia. En la Copa Challenge, Sergio Noda y su Andreoli Latina logró una gran victoria 3-0 ante Istambul BBSK, pero el Nantes Reze Metropole en el que militan Ibán Pérez y Jorge Fernández perdió 3-1 ante Fenerbahce Grundig Istambul.
La jornada de semifinales de las competiciones continentales dejó por tanto resultados agridulces para la amplísima representación española que participaba en las decisivas fases tanto de Copa CEV como de Copa Challenge. Nada menos que cinco jugadores, un técnico y un árbitro nacionales representaron a España en estas rondas finales de los torneos europeos, dejando patente la gran calidad de los españoles.
En la Copa CEV, el gran vencedor de la jornada fue
Israel Rodríguez
, único de los tres nacionales que saldó con triunfo sus encuentros. El receptor sevillano se enfrentaba con su equipo, Tomis Constanta de Rumanía, al París Volley de Guillermo Hernán. El conjunto rumano dio la campanada al batir a los franceses 2-3 (25-23, 25-20, 23-25, 13-25, 9-15) en un partido de infarto con constantes alternativas. La escuadra de Israel Rodríguez protagonizó una sensacional reacción y tras ir perdiendo 2-0 fue capaz de remontar para terminar llevándose el choque en la muerte súbita. Además, este resultado se produjo fundamentalmente por la extraordinaria actuación de Israel Rodríguez, que lanzó a su equipo a la victoria con una gran aportación ofensiva, que le llevó a convertirse en el máximo anotador del encuentro. El receptor anotó 22 puntos, 19 de ellos de ataque, con un sensacional 61% de efectividad ofensiva de las 31 acciones de ataque que firmó. El jugador de Arahal aportó además 3 bloqueos y 73% en recepción.
En el otro lado de la red,
Guillermo Hernán
volvió a demostrar su inteligencia en la dirección y trató de conducir a la escuadra gala a la victoria en el intensísimo encuentro. El colocador granadino sumó 1 punto y propició que su equipo cerrase el choque con un 56% de efectividad ofensiva colectiva. La semana próxima los dos andaluces se volverán a enfrentar, en el encuentro de vuelta que se jugará en Rumanía.
En la otra semifinal, el PGE Skra Belchatow de
Miguel Ángel Falasca
también cayó en el tie-break en otro igualadísimo encuentro. La constelación de estrellas que dirige el técnico español perdió 3-2 (25-19, 25-21, 22-25, 22-25, 15-13) ante el Guberniya Nizhniy Novgorod de Rusia. Se da la circunstancia que la escuadra polaca del excolocador español fue capaz de protagonizar una gran remontada, cuando perdía 2-0, para lograr forzar la muerte súbita, gracias a la aportación de Mariusz Wlazly (20 puntos) y Facundo Conte (24 puntos) bajo la dirección del mendozino. Sin embargo, la escuadra rusa, con Nikolay Pavlov (24 puntos) como principal puntal pudo cerrar la victoria en el quinto set. Este resultado no obstante deja la vuelta abierta para que el equipo del mayor de los hermanos Falasca pueda lograr la clasificación para la final.
Sergio Noda, directo a la final
En la Copa Challenge, muy positiva fue la jornada para el Andreoli Latina de
Sergio Noda
. El equipo italiano en el que milita el internacional español doblegó por un claro 3-0 (25-18, 25-13, 25-22) a Istambul BBSK de Turquía y coloca a los transalpinos a un paso de la gran final. El conjunto que ya lograse el subcampeonato de la Copa CEV la temporada pasada certificó su candidatura al título con una victoria modélica en un encuentro en el que no dieron opciones a sus rivales. El receptor español fue un baluarte de su equipo en el camino hacia el triunfo y demostró su eficacia a lo largo de los tres sets. El jugador natural de La Habana firmó 8 puntos, con un 41% de aciertos en ataque y tan sólo 2 errores y además contribuyó con un bloqueo y 48% en recepción. Los italianos con Noda a la cabeza tratarán de confirmar el pase a la final la semana próxima. Esta primera semifinal de la Copa Challenge estuvo dirigida por el árbitro español
Rafael Godoy
, que ejerció brillantemente como primer colegiado del encuentro.
Peor suerte tuvieron los otros dos representantes españoles en la competición. El Nantes Reze Metropole en el que militan
Ibán Pérez y Jorge Fernández
no pudo lograr la victoria en su visita a la cancha de Fenerbahçe Grundig Istanbul al perder 3-1 (25-21, 25-17, 20-25, 25-15). La agrupación de estrellas que dirige Daniel Castellani se encomendó a la pegada de Ivan Miljkovic (35 puntos) para lograr un triunfo que complica el futuro de la escuadra de los dos españoles.
Los dos internacionales de España firmaron importantes concursos en su equipo, pese a no poder contribuir al triunfo del conjunto galo. Ibán Pérez realizó un gran papel ofensivo y fue la principal baza en ataque de su equipo, con 22 puntos, 21 de ellos de ataque y un gran 60% de aciertos en acciones ofensivas. Por su parte, Jorge Fernández completó 6 puntos, con 45% de aciertos ofensivos, además de 1 saque directo. Tanto el opuesto como el central confían en hacer valer su condición de local en el partido de vuelta para tratar de superar al equipo rival.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Al continuar con la navegación usted acepta nuestra
Política de Cookies
.
Aceptar