Superliga Masculina

Inicio

El Unicaja Costa de Almería anuncia el fichaje de Fran Iribarne

lunes, 18 de agosto de 2025 8:29

Fichaje del Unicaja Costa de Almería

Unicaja Costa de Almería anuncia el fichaje del receptor almeriense, top internacional convertido en símbolo para la afición ahorradora, que vuelve a casa cuatro años después tras forjarse en Alemania y Bélgica

Era ‘El Hombre sin Nombre’, mítico personaje creado por Sergio Leone para su ‘trilogía del dólar’ e interpretado de manera sublime por Clint Eastwood. El cine y la provincia de Almería tienen una relación tan especial que ha dado una figura más sumada al Indalo, también a través de la cual los almerienses se sienten unidos e identificados. Se trata de la emblemática silueta del pistolero del poncho con sobrero de ala ancha, en la que solo puede encajar, claro está, un emblema. El llamado para ello desde hace años es Fran Iribarne, un canterano producto de la tierra que regresa a casa tras cuatro años, primero en Guaguas para luego dar el salto definitivo a Europa, convertido en jugador top internacional.

Unicaja Costa de Almería ‘amenaza’ con solo enseñar la silueta de un Iribarne que regresa feliz y muy motivado: “Volver a casa siempre es especial, el Moisés Ruiz ha sido testigo de muchos momentos importantes en mi carrera y regresar con la camiseta verde es para mí una sensación difícil de describir”. Lo resume con el vínculo claro que tiene con la grada del pabellón: “Me emociona mucho sentir de nuevo el calor de la afición, que siempre ha estado ahí apoyando”. De hecho, recuerda en primera persona que “aquí empezó todo para mí”, a la vez que desvela que “sentía que era el momento adecuado para regresar y para aportar lo que he aprendido durante estos años fuera”.

Reconoce, no obstante, que “también influyó mucho el proyecto deportivo del club, que me parece ambicioso y con las ideas muy claras, y, por supuesto, las ganas de estar cerca de los míos y de devolverle a mi tierra todo lo que me ha dado”. Este Fran Iribarne es versión aún más mejorada de aquel que encandilaba a los aficionados ahorradores: “?Me siento más maduro, tanto dentro como fuera de la pista; haber competido en ligas extranjeras me ha hecho crecer mucho, no solo a nivel técnico y táctico, sino también en cuanto a mentalidad y liderazgo, así que vuelvo con muchas ganas de transmitir lo aprendido y seguir creciendo junto al equipo”.

Abunda sobre todo su desarrollo: “?Dentro de la pista, experiencia, constancia, serenidad en momentos difíciles y compromiso; fuera de la pista, creo que puedo ayudar mucho a generar un buen ambiente de trabajo, puedo aportar profesionalidad y, por supuesto, estaré siempre disponible para mis compañeros, especialmente los más jóvenes, que están empezando a vivir este camino”. Todos son igual de importantes en un proyecto para la temporada 25/26 que define “bastante sólido e ilusionante, con una plantilla equilibrada que combina juventud con mucha calidad y jugadores con mucha experiencia y liderazgo”.

Sobre el cuerpo técnico, “también será de gran ayuda que lo que transmite siempre es tener una buena relación con los jugadores, lo que es fundamental para el éxito del equipo”. Las aspiraciones deben ser las más altas: “Todo el mundo sabe que Unicaja Costa de Almería aspira siempre a estar en lo más alto de la clasificación e intenta llegar a todas las finales, y creo que hay equipo para ello”. No faltará lo más importante de todo de necesario para ello, “trabajaremos lo mejor posible para cumplir estos objetivos”, sabiendo el gran grupo: “Compartir equipo con compañeros tan experimentados es muy beneficioso para crecer como jugador y persona”.

Una receta básica es la de que “la comunicación y el apoyo que ellos te pueden transmitir y dar es clave para que el equipo mejore y alcanzar los objetivos”, máxima habiendo visto desde fuera el progresión de la Superliga española: “Hace pocos años la diferencia de nivel, y me refiero a juego, jugadores, estructura, presupuesto.., que habría entre el segundo y el quinto podía ser muchísima, pero hoy día la diferencia entre esos dos puestos no es tanta, y eso dice que los equipos y la liga española están en clara línea ascendente”. Encantado por ello, y más por lo que tiene acumulado de sus temporadas en Alemania, en el Helios Grizzlys Giesen, y en Bélgica, en el VC Greenyard Maaseik, espera disfrutar de la situación de “mucha más competitividad”.

Inteligente en pista y fuera de ella, nunca olvida que la progresión es infinita, por lo que para sí mismo se propone “seguir creciendo como jugador, ganar todo lo que se pueda y ayudar en todo lo que necesiten mis compañeros”. Está deseando vivir su ‘redebut’ en casa, como bien se aprecia cuando afirma textualmente que “el Pabellón Moisés Ruiz para mí siempre ha sido un lugar emblemático; siempre que entro huele a hogar, y así me han hecho sentir todos los aficionados del equipo”. A ellos se dirige directamente: “Les digo que Fran tiene muchísimas ganas de volver a luchar juntos en el mismo lado, de llevar el escudo de nuestra tierra lo más alto posible”.