RFEVB

Inicio

La Asamblea General de la WEVZA, con la intención de continuar el éxito de la asociación

viernes, 24 de octubre de 2014 15:00

RFEVB. CEV

La Asociación Zonal de Voleibol de Europa occidental celebró el viernes su Asamblea General, una reunión que certificó el éxito del primer año de existencia de la unión de naciones. El Hotel Kempinski de la ciudad turca de Antalya fue el escenario en el que tuvo lugar la reunión plenaria, que analizó los logros alcanzados durante la temporada y preparó a la asociación para los retos que se presentan en los próximos meses.
Todas las decisiones fueron tomadas por unanimidad, en una muestra de la unidad de los miembros de la unión de las federaciones nacionales del Oeste de Europa en pos del desarrollo del Voleibol en el ámbito de actuación de la asociación. 
La reunión comenzó con la inauguración y bienvenida por parte del presidente de la asociación, Agustín Martín Santos. El máximo dirigente de la Real Federación Española de Voleibol destacó en su informe de actividad los esfuerzos que ha requerido la creación de la asociación, y resaltó la complicada tarea de la constitución de la unión zonal de las naciones, la cual cristalizó el 26 de septiembre 2013 en la ciudad danesa de Copenhague, con su Asamblea constituyente. Martin Santos también repasó las numerosas reuniones que se han celebrado a lo largo de este año con el fin de poner en marcha la organización, así como destacó el éxito de los torneos celebrados durante esta temporada. "El nivel técnico (de las competiciones) fue muy alto y estamos muy orgullosos por el nivel organizativo de los torneos. Todos confiamos que mejoraremos aún más en estos aspectos en próximos compromisos", comentó el presidente español. 
Martin Santos recordó la importancia de la instauración de nuevas competiciones, que se han previsto para el próximo año, así como la creación de diferentes acciones con el objetivo de extender el desarrollo del Voleibol y Voley Playa entre los países miembros. "Estamos muy entusiasmados y motivados por trabajar en pos del desarrollo del Voleibol en nuestra zona de influencia, de tal forma que podamos ofrecer así nuestra contribución no sólo por el progreso en nuestros países, sino el de toda la familia del voleibol europeo. La WEVZA está aquí ", declaró el presidente de la asociación.  El informe de la actividad del Presidente mereció un reconocimiento unánime, al igual que la gestión del Comité Ejecutivo y las medidas adoptadas durante este período para poner en marcha la Asociación.
Las principales decisiones tomadas fueron las siguientes:
Aprobación de las actas de las reuniones previas de la Asamblea 2013 y ratificación de las actas de las reuniones del Comité Ejecutivo.
Aprobación de la modificación del Estatuto en cuanto al acrónimo en inglés (WEVZA), y la modificación del art. 2.3, a petición de la CEV, agregando un párrafo referente a que la Asociación tiene que focalizar su actividad en las categorías inferiores.
Aprobación del diseño y el uso del logotipo, en sus distintas versiones, según la guía presentada.
Aprobación de la gestión económica, el informe de ingresos y gastos del 2014 y el proyecto de presupuesto de 2015.  Hay que destacar que el presupuesto de 2015 casi duplica al de 2014: en el capítulo de ingresos destaca una importante bajada y cancelación de cuotas (de afiliación, de participación, de organización) y en el capítulo de gastos restalta una partida importante para apoyar a las federaciones nacionales y al desarrollo de nuevas actividades.
Evaluación del informe deportivo de 2014; en este sentido, se aprobó el calendario de competiciones para 2015, en el que destaca la creación de una nueva categoria de competiciones de voleibol de Sub17 y Sub17, y otra nueva categoría de voley playa sub17, además de una Copa de Clubes Senior que  se disputará en pretemporada. Continúan asismismo en el calendario las pruebas de voley playa senior del Tour Zonal.
• Ratificación de la continuidad y fortalecimiento del proyecto de publicación de artículos de entrenadores y árbitros en la seccion técnica de la web, y  aprobación de la organización en 2015 del primer Seminario técnico internacional de la WEVZA.
En el apartado de comunicación, los miembros de la Asamblea mostraron su satisfacción por la Web, y se repaso su estructura y funcionalidad.
Creación del calendario de reuniones de 2015, centrado en la convocatoria de dos reuniones técnicas y un Grupo de trabajo en el primer trimestre, dos reuniones del Comité Ejecutivo (uno en cada semestre), y dos reuniones de la Asamblea General, una sesion ordinaria en el primer semestre y una sesión extraordinaria en conjunto con el Congreso de la CEV.
El Presidente cerró la reunión agradeciendo muy especialmente a las federaciones nacionales que han contribuido con la organización de competiciones y de reuniones, y a los Vicepresidentes, Vicente Araujo de Portugal y Hans Nieukerke, de Holanda, por el apoyo recibido y el trabajo realizado.
Al final de la reunión, todos los miembros se congratularon por el éxito de la asociación en esta primera temporada y mostraron su entusiasmo por el segundo año de la organización.