RFEVB

Inicio

Medalla de oro y de bronce para España en el WEVZA Sub21 de Voley Playa

lunes, 25 de agosto de 2014 11:00

Voley Playa. Torne WEVZA Sub 21

La playa de Ribeira en Albufeira do Azibo acogió la primera edición del Torneo WEVZA de voley playa sub21, que reunió a las mejores parejas masculinas y femeninas de la categoría de los países que componen la Asociación Zonal del Oeste de Europa. En el cuadro femenino, la victoria final correspondió a las españolas Aida Etxebarria y Nerea Izagirre, que realizaron un torneo modélico durante todos los días de competición. Las vascas finalizaron la primera fase de grupos con pleno de victorias y tan sólo un set en contra. Ya en las semifinales, las nacionales superaron a las holandesas Zwaanswijk-Bak por 2-1 (21-19, 15-21, 15-6) en un disputado encuentro. La final fue apasionante y en el partido por el oro, las españolas batieron a las portuguesas Paquete-Silva (POR) por 2-1 (15-21, 22-20, 15-7) en un ajustado choque.

La otra pareja española en competición en el cuadro femenino, Alocen-Palet no pudo superar la fase de grupos. Las nacionales completaron la primera ronda con una victoria y tres derrotas.

En el cuadro masculino, los españoles Hugo Rojas y Javier Huertas alcanzaron la medalla de bronce. Los levantinos cerraron la primera ronda con tres victorias y una derrota, para ganarse así el derecho a acceder de fase. En las semifinales, Rojas-Huertas no pudieron con los portugueses Maia-Silva 1-2 (17-21, 21-19, 8-15) en un igualado choque que se resolvió en la muerte súbita. Sin embargo, los españoles fueron capaces de reponerse y en el partido por el bronce derrotaron a los también portugueses Leite-Jardim por 2-0 (25-23, 22-20), logrando así el tercer puesto del podio final.

Los también representantes nacionales Penedo-Baluja cayeron en la ronda de grupos tras completar la primera fase con tres derrotas y una victoria.

Esta primera edición del torneo WEVZA para menores de 21 años que se celebro en el país vecino contó como director de competición con el español Felipe Pascual, que valoró positivamente el desarrollo de la prueba. “El balance es muy positivo. Este torneo es muy interesante porque permite que las parejas se preparen con una competición de gran nivel para futuros compromisos, como Campeonatos de Europa o del Mundo. Tenemos que ser los embajadores del optimismo con respecto a esta competición. En los próximos años el torneo irá creciendo y eso será muy importante tanto para la WEVZA como para la propia CEV”, comentó el madrileño.